LICITAN LA REFORMA INTEGRAL DEL CENTRO DE SALUD DE ALGATOCÍN
El próximo 24 de julio expira el plazo para que las empresas que estén interesadas en ejecutar el proyecto presenten sus ofertas en el marco de la licitación de las obras.
Así lo ha explicado Carlos Bautista, delegado de Salud de la Junta de Andalucía en Málaga, que ha acudido en la mañana de hoy a Algatocín acompañado de María del Carmen Martínez, diputada provincial de Economía, Hacienda y Administración Electrónica, José Manuel López, alcalde del municipio, Benito Carrillo, teniente de alcalde y profesionales sanitarios.
Bautista ha indicado que las obras de reforma integral del centro de salud de Algatocín disponen de un presupuesto base de licitación de 872.343,95 euros. Los trabajos consistirán, por un lado, en realizar mejoras en la accesibilidad al edificio con la instalación de un ascensor montacamillas con entrada desde la zona de la travesía de la carretera A-369, donde también se establecerá un lugar óptimo para el estacionamiento de la ambulancia. Por otro lado, se llevará a cabo una remodelación interior de las instalaciones mediante la redistribución de salas y espacios atendiendo a las necesidades de los usuarios y de los profesionales sanitarios. De igual modo, se sustituirán elementos de carpintería y cerramiento con el objetivo de que el edificio disponga de mayor eficiencia energética. Además, se creará una sala de instalaciones para los equipos electrónicos. Se espera que las obras arranquen a principios de otoño.
El delegado ha adelantado que más adelante se trabajará para impulsar una segunda fase de mejoras en el centro de salud de Algatocín, en la que una de las opciones sería la de implantar una unidad de atención temprana y rehabilitación infantil.
Desde el Ayuntamiento de Algatocín se han mostrado satisfechos por la inminente puesta en marcha del proyecto, ya que supone la realización de unas obras de mejora que desde hace unos años demandaba tanto el Consistorio como la ciudadanía. El centro de salud de Algatocín fue diseñado y construido hace más de tres décadas y presta servicio a pacientes de una decena de localidades. Desde sus inicios, el edificio ha sido objeto de diferentes reformas y remodelaciones, así como también se han ido mejorando progresivamente sus medios técnicos, aunque sin lugar a dudas las obras de mayor relevancia serán las que arrancarán en los próximos meses.
El centro de salud de Algatocín cuenta actualmente con la siguiente cartera de servicios: consultas de medicina de familia, pediatría, enfermería, y trabajo social; atención en consulta y domicilio; seguimiento de salud infantil; control y seguimiento de embarazo, parto y puerperio; educación maternal; diagnóstico precoz cáncer de cérvix; cirugía menor; urgencias; fisioterapia y rehabilitación; asesoría de forma joven; promoción de la salud; ayuda para dejar de fumar; consejo dietético; apoyo a las personas cuidadoras; promoción del ejercicio físico y alimentación saludable ("Un millón de pasos"); prevención de la obesidad infantil, y prevención de la incontinencia urinaria.