Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

EL AYUNTAMIENTO DE ALGATOCÍN EXPLICA EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO CEMENTERIO

Ayuntamiento de Algatocin
Ayuntamiento de Algatocin
Ayuntamiento de Algatocin   •  algatocinayto@gmail.com   •  952 150 000

Ayuntamiento de Algatocin

Panorámica
Fuente
Naturaleza
Ayuntamiento de Algatocin  algatocinayto@gmail.com   •  952 150 000

Noticias


EL AYUNTAMIENTO DE ALGATOCÍN EXPLICA EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO CEMENTERIO

     José Manuel López, alcalde de Algatocín y Benito Carrillo, teniente de alcalde, han realizado una detallada explicación cronológica del proceso de construcción del nuevo cementerio municipal, instalaciones que se sitúan en un paraje conocido como “Los Hoyos" y cuya apertura se llevó a cabo hace alrededor de dos años.
     Los representantes municipales han comenzado indicando que los terrenos donde actualmente se ubica el cementero fueron adquiridos a finales de la década de los 90. En los años posteriores se ejecutaron en los mismos diferentes fases para la construcción del nuevo camposanto a través de una serie de planes provinciales, subvenciones impulsadas por la Diputación de Málaga que, en la creación de esta instalación, sumaron un presupuesto total cercano al millón de euros.
     Por otro lado, y una vez finalizadas las múltiples fases señaladas anteriormente, el cementerio aún se encontraba por concluir. Además, el hecho de que este espacio no contase con inversiones durante casi una década por motivos burocráticos y por la afectación de su acceso a una vía pecuaria, propició que algunas zonas del cementerio se deteriorasen con el paso del tiempo. Fue en el año 2012 cuando el Ayuntamiento reanudó los trabajos en el camposanto y comenzó a poner en marcha una serie de proyectos como el acondicionamiento del acceso con los materiales permitidos por ser vía pecuaria, la instalación de un horno incinerador de restos, la colocación de un sistema de depuración de aguas, la dotación de mobiliario para el tanatorio municipal, la construcción de un muro de escollera en el exterior de las instalaciones, la instalación de nuevos nichos para restos, la pavimentación del suelo, la construcción de una fuente que se abastece de un manantial natural, el arreglo de los baños y la instalación de agua caliente, el hormigonado del perímetro del tanatorio, la habilitación de un espacio para depositar cenizas y, por último, el vallado y adecentamiento de la parcela exterior del cementerio. Con estas obras realizadas entre 2012 y finales de 2015, cuyo presupuesto total alcanzó los 500.000 euros, las instalaciones han sido plenamente adaptadas a la legislación vigente. En cuanto al acceso, desde el Consistorio se han mostrado conscientes del mal estado en el que se encuentra el camino, pero han manifestado que el Ayuntamiento se encuentra realizando gestiones en este sentido ya que, al tratarse de una vía pecuaria, las administraciones supramunicipales deniegan la posibilidad de acometer actuaciones de hormigonado y/o alquitranado en la vía.
     En cuanto a proyectos de futuro, López y Carrillo han adelantado que se están manteniendo conversaciones con el Obispado de Málaga de cara a realizar la construcción de una pequeña ermita o capilla con el objetivo de que no sea necesario trasladar los féretros desde el tanatorio hasta la iglesia del pueblo para oficiar la misa, con la molestia que ello supone para los familiares y allegados del fallecido, sino que este acto litúrgico pueda ser llevado a cabo en el propio cementerio. Además, en próximas fechas se dotará de equipamiento a la cámara del tanatorio donde se coloca el féretro durante el duelo.
     Cabe recordar en este punto que el Ayuntamiento de Algatocín decidió iniciar los trámites de construcción del nuevo cementerio ante la imposibilidad de ampliar el antiguo, ya clausurado, que se ubica en el casco urbano de la localidad. En este sentido, el Consistorio está dando facilidades a los vecinos para el traslado de los restos de sus seres queridos hasta el nuevo camposanto en el marco del periodo de transición.
     Por último, José Manuel López y Benito Carrillo han adelantado que, como previsión de futuro, se plantea la posibilidad a largo plazo de crear un espacio de equipamiento municipal en el lugar donde actualmente se encuentra el antiguo cementerio y, en esta línea, se está estudiando la opción de habilitar una amplia zona de aparcamientos, hecho que solucionaría las limitaciones que presenta el municipio en este aspecto.