BALANCE POSITIVO DEL TRABAJO DE PROTECCIÓN CIVIL ALGATOCÍN
En el último año la agrupación de Protección Civil de Algatocín ha realizado un centenar de actuaciones que han tenido lugar tanto en el municipio como en múltiples puntos de la provincia. Así lo ha dado a conocer Ana Mari Almagro, coordinadora del colectivo, que ha subrayado que el balance del trabajo llevado a cabo en este periodo es totalmente positivo.
La agrupación de Protección Civil de Algatocín, que fue fundada hace una década, retomó su trabajo el pasado año tras dos años de actividad y por iniciativa del Ayuntamiento de la localidad, que se marcó el objetivo de que este grupo de voluntarios continuase desempeñando el importante servicio que ofrece a los ciudadanos.
Según ha indicado la coordinadora, el centenar de actuaciones realizadas en el último año han estado enmarcadas, mayoritariamente, en prestar apoyo y cobertura en eventos deportivos, festivos o culturales, aunque también se les requirió, por ejemplo, para participar en la búsqueda de una persona desaparecida en la localidad de Manilva. En este sentido, y como se apuntó al principio, la agrupación ha intervenido tanto en Algatocín y en municipios del entorno como en otro puntos de la provincia, como Ronda o Marbella, donde formó parte del dispositivo de seguridad de los 101 km de La Legión, la Feria de Pedro Romero o el Ironman 70.3, entre otros. Además, los propios voluntarios del colectivo han sido los encargados de impartir diferentes jornadas y talleres formativos a los vecinos de Algatocín.
Almagro ha explicado que la agrupación ha crecido en el último año, contando actualmente con 16 voluntarios cuyo máximo afán es el de colaborar en el momento en que se les solicite y el de ayudar a los demás. En este sentido, la coordinadora ha subrayado que todos los voluntarios han adquirido la formación y los conocimientos necesarios a través de diferentes iniciativas impulsadas por el Ayuntamiento de Algatocín y la Diputación Provincial de Málaga, formación dirigida a establecer un protocolo de actuación para intervenir en grandes catástrofes en coordinación con los cuerpos y fuerzas de seguridad y con los servicios médicos. Asimismo, los componentes de Protección Civil también tienen conocimientos respecto a primeros auxilios. En este punto es relevante destacar que se ha conseguido que algunos de los cursos de formación tengan lugar en Algatocín, por lo que agrupaciones de otros puntos se han desplazado hasta el pueblo para participar.
Por otro lado, Ana Mari Almagro ha detallado que el equipamiento del que dispone el colectivo también se ha visto ampliado. Actualmente los voluntarios cuentan con dos vehículos perfectamente acondicionados, un desfibrilador semiautomático, camillas de evacuación, un renovado equipo de transmisiones, botiquines y material de primera intervención.
Por su parte, José Manuel López, alcalde de Algatocín, ha valorado de manera muy positiva el hecho de que Algatocín vuelva a contar con el inestimable trabajo y servicio que se presta desde Protección Civil. Además, la coordinadora ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento y de la Diputación Provincial de Málaga a la hora de ofrecer formación a los voluntarios de Protección Civil así como de dotar de materiales a la agrupación.
Por último, Almagro ha destacado el trabajo que realizan los voluntarios y ha añadido que el objetivo del colectivo es el de seguir creciendo, por lo que ha concluido comentando que “las puertas de Protección Civil Algatocín están abiertas para todas aquellas personas que deseen formar parte de la agrupación”.