Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

ALGATOCÍN ACOGE UN TALLER DE ELABORACIÓN DE JABÓN ECOLÓGICO

Ayuntamiento de Algatocin
Ayuntamiento de Algatocin
Ayuntamiento de Algatocin   •  algatocinayto@gmail.com   •  952 150 000

Ayuntamiento de Algatocin

Panorámica
Fuente
Naturaleza
Ayuntamiento de Algatocin  algatocinayto@gmail.com   •  952 150 000

Noticias


ALGATOCÍN ACOGE UN TALLER DE ELABORACIÓN DE JABÓN ECOLÓGICO

En la jornada de ayer el municipio de Algatocín acogió un taller de elaboración de jabón ecológico, una iniciativa impulsada por la Diputación de Málaga con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad que se ha desarrollado en el marco de la celebración del II Día Provincial contra el Cambio Climático.

     El taller de elaboración de jabón ecológico arrancó poco antes de mediodía en la Alameda de Andalucía, donde se habilitó un espacio para la ocasión en el que Eli Lozano, vecina de Algatocín, explicó a los asistentes los ingredientes necesarios y el proceso a seguir para crear jabón como se hacía antaño. Además, se llevó a cabo un taller infantil y, a su término, una visita guiada a los lugares más característicos del municipio para el medio centenar de personas que se desplazaron a Algatocín para asistir al taller, en el que también participaron alrededor de una veintena de vecinos del pueblo.
     Con motivo del II Día Provincial contra el Cambio Climático se han organizado seis talleres de diferente temática en distintos pueblos de Málaga: en Humilladero un taller de esparto, en Canillas de Aceituno un taller de hoteles de insectos, en Alozaina un taller de huerto urbano, en Macharaviaya un taller de compostaje, en Villanueva de la Concepción un taller de cajas nido y en Algatocín el taller de elaboración de jabón ecológico. Todos ellos con el fin de fomentar e inculcar valores medioambientales y contra el cambio climático entre participantes de diferentes generaciones.
     El Día Provincial contra el Cambio Climático forma parte de las actividades del programa Málaga Viva de la Diputación, un ambicioso proyecto transversal que implica a todas las áreas de la Diputación, a los municipios de la provincia en el marco de sus competencias y a la ciudadanía a través de acciones de educación, sensibilización y concienciación ambiental.
     La celebración de este año se ha enmarcado, al igual que la primera edición, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, la COP 27, que este año se desarrolla en Egipto del 6 al 18 de noviembre.