ALGATOCÍN MUESTRA SU FUENTE EN RECUERDO AL ÚLTIMO PICAPEDRERO
Hace alrededor de tres años el Ayuntamiento de Algatocín decidió construir una fuente en la Plazoleta de la localidad en recuerdo y homenaje a D. Juan Duarte Serrano, más conocido como “Juan el de las Pilas”, último picapedrero del municipio y su entorno que, lamentablemente, falleció tiempo atrás.
Según ha dado a conocer José Manuel López, alcalde de Algatocín, la fuente, que tiene un pulsador mediante el que se suministra agua potable y de la que también mana agua derivada de la Fuente de San Antonio, cuenta con una pila labrada en piedra y creada por el propio Juan Duarte Serrano, con la particularidad de que se encuentra por terminar de tallar en su parte más baja lo que, quizá, le confiere un encanto más especial si cabe. Además, en el muro de la Plazoleta donde se situa la fuente se ha colocado una placa en conmemoración a “Juan el de las Pilas” y algunas de las herramientas que éste solía utilizar durante su larga trayectoria en el bello, noble y duro arte de cincelar la piedra.
López ha indicado que la fuente fue construida con la intención de que fuera una forma de recordar la figura de Juan Duarte y el tradicional oficio de picapedrero, ya prácticamente desaparecida debido a la irrupción de nuevos materiales, técnicas novedosas y maquinaria especializada. Además, gracias a la fuente también se ha conseguido embellecer una plaza situada en pleno centro de la localidad.
El oficio de picapedrero es uno de los más antiguos del mundo, ya que la piedra ha sido labrada por el hombre casi desde los inicios de su existencia, primero para crear diferentes utensilios y, a partir del Neolítico, para levantar diferentes construcciones debido a la resistencia y la durabilidad de este material.