Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

EL ALMACÉN DE ALIMENTOS DE ALGATOCÍN PRESTA AYUDA A 50 FAMILIAS

Ayuntamiento de Algatocin
Ayuntamiento de Algatocin
Ayuntamiento de Algatocin   •  algatocinayto@gmail.com   •  952 150 000

Ayuntamiento de Algatocin

Panorámica
Fuente
Naturaleza
Ayuntamiento de Algatocin  algatocinayto@gmail.com   •  952 150 000

Noticias


EL ALMACÉN DE ALIMENTOS DE ALGATOCÍN PRESTA AYUDA A 50 FAMILIAS

El almacén de alimentos de Algatocín, creado hace justo un año, presta ayuda a alrededor de medio centenar de familias del municipio y su entorno que se encuentran atravesando situaciones de dificultad económica. Concretamente, en estos momentos el organismo da servicio a personas de las localidades de Atajate, Benadalid, Benalauría, Gaucín y Algatocín.
     Esmeralda Moreno, responsable de la despensa de alimentos de Algatocín, ha explicado que la iniciativa de poner en marcha esta entidad surgió durante el pasado año, tras hacerse eco el ayuntamiento de la localidad de un nuevo repunte de vecinos del pueblo y de localidades cercanas que tenían serias dificultades para satisfacer sus necesidades primarias. En este sentido, Moreno ha explicado que en los últimos meses se ha incrementado considerablemente la demanda de ayuda al almacén de alimentos de Algatocín por parte de personas que viven solas y que disponen de escasos recursos, aunque el organismo, lógicamente, también ofrece sus servicios a familias con hijos a su cargo.
     Cabe recordar en este punto que las personas beneficiarias de este servicio realizan una entrevista previa con el trabajador social de sus ayuntamientos de origen, que es el profesional competente para elaborar un informe en el que se especifica la necesidad de que se reciba (o no) ayuda alimentaria.  
     La responsable de la despensa de alimentos de Algatocín ha recordado que para iniciar la actividad fue necesario formalizar contactos con Bancosol, el principal banco de alimentos de Málaga. Esta entidad le comunicó al Ayuntamiento de Algatocín la posibilidad de establecer una sede en el municipio que diese servicio a varias localidades la comarca, ofrecimiento que fue acogido de buen grado. Fue a partir de entonces cuando arrancó la actividad del almacén de alimentos de Algatocín aprovechando un local público cedido por el Consistorio.
     Esmeralda Moreno ha comentado que realizan el reparto de alimentos una vez al mes y que todos los productos proceden de Bancosol y del Programa Europeo de Ayuda Alimentaria a las personas más desfavorecidas (FEAD). Bancosol se encarga de organizar campañas y otros mecanismos de recogida de alimentos, que después distribuyen entre diferentes almacenes de menor envergadura. Por su parte, mediante el programa FEAD se suministran alimentos que vienen directamente de las empresas productoras con un sello visible que impide su comercialización. En general, la despensa de alimentos de Algatocín reparte todo tipo de productos no perecederos, como son pastas, legumbres, aceite, leche, conservas, galletas, cacao, artículos para bebés,…
     La responsable del almacén de alimentos de Algatocín, que lleva a cabo esta labor de manera totalmente altruista junto a otra voluntaria, Manoli Peña, ha concluido expresando su deseo de que llegue el día en el que los bancos de alimentos dejen de existir, lo que significaría que absolutamente todas las personas disponen de los recursos necesarios para hacer frente a sus necesidades y a las de sus familias.