Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

ALGATOCÍN CELEBRARÁ UN AÑO MÁS LA TRADICIONAL ROMERÍA DE SALITRE

Ayuntamiento de Algatocin
Ayuntamiento de Algatocin
Ayuntamiento de Algatocin   •  algatocinayto@gmail.com   •  952 150 000

Ayuntamiento de Algatocin

Panorámica
Fuente
Naturaleza
Ayuntamiento de Algatocin  algatocinayto@gmail.com   •  952 150 000

Noticias


ALGATOCÍN CELEBRARÁ UN AÑO MÁS LA TRADICIONAL ROMERÍA DE SALITRE

 El municipio de Algatocín se prepara ya para vivir con intensidad uno de los eventos más esperados por los vecinos a lo largo del año, la Romería de Salitre en honor a San Isidro Labrador, que se desarrollará en la pedanía durante los días 18 y 19 de mayo con una serie de iniciativas que estarán dirigidas a niños, jóvenes y adultos.
     El programa de actividades, que ha sido organizado por el Ayuntamiento de Algatocín y los mayordomos de Salitre, arrancará el sábado 18 de mayo a las 17:00 horas con la realización del concurso de carreras de cintas en bicicleta y en moto. Más tarde, en torno a las 19:00 se procederá a la elección de las damas, reina y míster de las fiestas. A su término el colectivo La Carpa Teatro llevará a cabo una actuación infantil y ya por la noche, a partir de las 23:00 horas, los jóvenes participarán en una fiesta en la caseta de la juventud. 
     El domingo 19 de mayo será el día grande de la Romería de Salitre. En primer lugar, a las 9 de la mañana se realizará el traslado de la imagen del Patrón de Salitre desde la pedanía hasta Algatocín, desde donde justo después San Isidro Labrador saldrá en dirección a Salitre en una bella carroza adornada para la ocasión y acompañado por numerosos vecinos. Tras la llegada a la pedanía, que se espera en torno a mediodía, se oficiará una misa en la ermita en honor a San Isidro Labrador en la que participará el Coro “Romeros del Rosario” de Algatocín y, a su término, el Patrón de la pedanía recorrerá los caminos del entorno junto al numeroso público y a las piezas interpretadas por la Escuela Municipal de Música de Algatocín. A continuación se iniciará una gran verbena popular, amenizada por un grupo musical que actuará en directo, en la que se ofrecerá un almuerzo gratuito a todos los asistentes. La fiesta se prolongará durante toda la tarde y, desde las 17:00 horas se llevará a cabo la carrera de cintas a caballo cuya entrega de trofeos, que se realizará sobre las 7 de la tarde, pondrá el colofón a la Romería de Salitre 2019.
     Antiguamente existía en Algatocín la Hermandad de San Isidro Labrador, que fue el colectivo que adquirió la imagen del Santo cuando aún no estaba construida la ermita de Salitre, por lo que San Isidro ocupaba un lugar en el interior de la sede de la Hermandad, que estaba en el pueblo. Entonces, con motivo de la romería, era trasladado por veredas y caminos hasta Salitre aunque después del evento el Santo era portado de vuelta a Algatocín. Hace varias décadas, en torno a mediados del pasado siglo, se llevó a cabo la construcción de la ermita en la pedanía, lugar donde se colocó a San Isidro Labrador y, aunque la romería continuó celebrándose hubo un largo periodo en que dejó de realizarse el tradicional traslado desde Algatocín.
     Esta situación cambió hace ocho años, ya que con el objetivo de recuperar una antigua tradición se tomó la decisión de que los vecinos volvieran a acompañar al Santo desde el pueblo hasta Salitre. Para ello, a primera hora de la mañana se lleva la imagen hasta Algatocín, donde es habitual que numerosas personas realicen durante varios kilómetros el camino a pie o a caballo junto a San Isidro Labrador hasta llegar con gran ambiente festivo al lugar donde tiene lugar la romería.
     Hace poco más de una década la antigua imagen de San Isidro Labrador fue sustraída de la ermita de Salitre, tras lo que los vecinos del pueblo y de la pedanía se volcaron en recaudar fondos con los que se logró adquirir una nueva imagen.
     Por último, desde el Ayuntamiento de Algatocín se ha animado a los vecinos del pueblo y de la pedanía, así como a los visitantes que lo deseen, a participar en la romería de Salitre, un evento festivo muy arraigado en la localidad.